nuestra historia

El Colegio Bilingüe de Cartagena tiene su génesis en la década de los 80. Cuando su fundadora, la doctora, Bledis Catalina Gómez Mercado,siendo  estudiante de licenciatura en docencia de básica primaria de la  Universidad San Buenaventura de Cartagena, tuvo la idea de diseñar un proyecto de creación de una sala cuna para colaborar con los jóvenes padres que en ese tiempo poblaron la urbanización castillete. Después de realizar una encuesta de opinión a los moradores, constató que existían 18 niños menores de dos años que necesitaban este servicio; para ese entonces poco prestado en la ciudad, especialmente en urbanizaciones nuevas que emergían como solución de vivienda urbana en Cartagena.
La licenciada Gómez presentó su proyecto a secretaria de educación en mayo de 1987, siendo aprobada la licencia de apertura el 7 de agosto de ese mismo año. Su primer nombre fue preescolar y guardería Lámpara Maravillosa, con el cual funciono hasta el 1991 cuando fue cambiado por el de “Instituto Lámpara Maravillosa” En el año 1992 se inicio la básica primaria hasta el 1996, cuando salió su primera promoción. Esta promoción y la del 1997 tuvieron que validar su quinto de primaria en la Institución Educativa Mercedes Abrego por carecer de aprobación de la básica primaria, la cual le fue otorgada en 1998, en este mismo año se amplió la cobertura para básica secundaria iniciándose así el colegio Bilingüe de Cartagena, pero con un proyecto propio porque se quería que fuera Bilingüe, para estratos uno, dos y tres porque para ese entonces, solo los estratos cinco y seis gozaban del bilingüismo. El Colegio Bilingüe de Cartagena inicio labores con grado 06 de básica secundaria en el año 1998 con tres niños: Luis Antonio Vásquez, Keyla Morales y David Michel Manotas. De estos Luis Antonio Vásquez,
estudiante de Ingeniería Electrónica en la Universidad Tecnológica, perdió la vida en trágico accidente en el mes de junio del 2009, Keyla se
 encuentra casada en la ciudad de Sincelejo y David Michel es hoy el Psicólogo, magister en Educación y coordinador académico de la institución. En el 2002 y mediante la resolución 3056 del28 de febrero de 2002, se obtiene la legalización de estudios de sexto a undécimo grado, el año siguiente en el 2003, se gradúa la primera promoción de bachilleres del colegio optando el título de bachilleres académicos bilingües. En el año 2003 se realiza una visita de control recibiendo la respectiva aprobación con resolución 0916 del 03 de Marzo de 2003. En el año 2006 el colegio volvió a ser visitado y de nuevo recibió la aprobación, con la resolución 0249 del 27 de febrero de 2006. La primera promoción termino sus estudios el 7 de diciembre del año 2003, siendo los primeros egresados los jóvenes: David Medina y David Manotas Gómez. El Colegio Bilingüe de Cartagena ha graduado ventiuna promociones, de ellos muchos son destacados profesionales, otros están estudiando en diferentes universidades del país y del exterior como Norte América (Canadá) y Europa (Italia, España). La gran mayoría se desempeña como monitores de inglés en las Universidades donde estudian desde el 2001, han laborado profesores de lengua nativa inglesa: norteamericanos, británicos, polacos, ucranianos y eslovenos. Para el estudio de inglés el plan de área se ha diseñado teniendo en cuenta el Marco Común Europeo con los siguientes niveles: A1 Básico: 03 Básica Primaria, A1 Advanced: 04 Básica Primaria, A2 Bäsico: 05 Bäsica Primaria, A2 Intermedio: 06 Básica Secundaria, A2 Advanced: 07 Básica Secundaria, B1 Básico: 08 Básica Secundaria, B1 Intermedio: 09 Básica Secundaria, B1 Advanced: 10 Media Académica, B2: 11 Media Académica.
Para el año 2018 los estudiantes de B1 Advanced, presentaran la evaluación Michigan y los de B2 el Toefl. En lo académico el Colegio Bilingüe de Cartagena e Instituto Lámpara Maravillosa siguen la legislación emanada del Ministerio de Educación Nacional (M.E.N) y la Secretaría de Educación Distrital (S.E.D); es un colegio con énfasis en inglés como segunda lengua. El Colegio Bilingüe de Cartagena es el único colegio  bilingüereconocido para estratos 1,2 y 3. El inglés se inicia en preescolar desde párvulo, básica primaria, secundaria y media académica. En el grado 03 las clases son en español e inglés 50% en cada idioma. En el grado 04 las clases se  orientan60% en Ingles y el 40% en español. En 05 el 70% en inglés y el 30% en español. En la educación básica secundaria el 80% en Ingles y el 20% en español. En la media las clases son el 90% en Ingles y el 10% en español.
Al terminar el grado 09, el estudiante debe hablar, escribir y comunicarse en ingles si en este grado el educando no logra el nivel requerido, no puede ser promovido y de aprobar el curso, debe hacerlo en otra institución, ya que el título a obtener es el de “Bachiller Académico Bilingüe” En básica secundaria y en media académica mas del 50% de las asignaturas se ven en inglés. Todas las exposiciones que realice un estudiante en básica secundaria y media académica, serán en el idioma inglés; así se contribuye a la formación bilingüe de los educandos. En el año 2018 se inicio el Festival de las artes que aun continua; el Colegio Bilingüe de Cartagena e Instituto Lampara Maravillosa imparten las diferentes ramas de arte: escénica, música, plástica y danza, bajo la dirección de los profesionales Karen Padilla, Alvaro Friasy Ana Carolina Ospina. En el año 2020 tuvimos un receso debido a la crisis de salud mundial que nosllevo a la implementación de la educación virtual, este proceso se llevo a cabo durante dos años quien retomo nuevamente a la presencialidad en el año 2022 hasta hoy. Hasta la fecha 2024 han recibido su titulo de Bachilleres academicos Bilingues 276 estudiantes de los cuales uno falleció en el ejercicio de su año lectivo 11 obteniendo así el grado póstumo. Hasta el momento el
Instituto Lámpara Maravillosa tiene 35 años de funcionamiento y el Colegio Bilingüe de Cartagena 26 años de funcionamiento.